Conoce los factores que se deben cumplir para acceder al bono de Renta Joven

Whatsapp
Agenda tu demo

Hace unas semanas se publicó el reglamento de la ley que busca beneficiar a grupos familiares o de dos personas de escasos recursos económicos, a través del proyecto conocido como Renta Joven, del Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento (MVSC).

Con esta iniciativa, se busca ayudar en lo que resta del año a un aproximado de 2,000 familias. Para poder acceder a este subsidio de alquiler, los solicitantes deben cumplir con los siguientes factores:

El reglamento señala que el bono es un subsidio que se otorgará con periodicidad mensual y por un tiempo máximo de 5 años, a efectos de brindar ayuda económica para arrendar una vivienda a personas entre 18 y 40 años, que tengan como ingreso mensual máximo hasta S/ 3,538.

Los grupos beneficiarios deben estar conformados como mínimo por dos personas, pudiendo ser padres e hijos, hermanos, esposos, convivientes sin impedimento matrimonial o amigos; además de no ser propietario, ni copropietario de vivienda, terreno o aires independizados para vivienda.

El valor mínimo de la renta mensual es S/ 750 y el máximo S/ 1,560, siendo el BAV de S/ 500. El 70% del bono es destinado a la renta mensual (S/ 350) y el 30% restante irá al ahorro (S/ 150)

El inmueble a alquilar deberá contar como mínimo, con instalaciones de servicios básicos de agua, desagüe y electricidad, con un ambiente multiuso, una zona para dormitorio y un baño con puerta, con lavatorio, ducha e inodoro; así como, con la conformidad de obra y declaratoria de edificación.

El ministro de Vivienda, Miguel Estrada, sostuvo que al igual que en los demás programas sociales de vivienda, se realizará una convocatoria pública a la cual podrán acceder todos los peruanos que necesitan un inmueble digno para vivir.

Artículos relacionados: